Cada vez más nos preocupamos del medio ambiente y cuando hablamos de cuidar el medio ambiente, entra en juego las energías limpias. Una energía que debería ser prioritaria si queremos empezar a acabar con el cambio climático. Vamos a contarte aquí cuáles son estas energías limpias.
¿Qué son las energías limpias?
Las energías limpias se refieren a aquellas fuentes de energía que no producen residuos ni emiten gases nocivos.
¿Cuáles son las energías limpias?
Existen cuatro energías limpias principales ¡Vamos a ver cada una de ellas!
- Energía solar: La energía solar es una fuente renovable, inagotable y totalmente limpia de calor o electricidad que se obtiene a partir de la radiación electromagnética procedente del Sol.
- Energía geotérmica: Esta energía limpia se obtiene mediante el aprovechamiento del calor natural del interior de la Tierra. A diferencia de la mayoría de las fuentes de energía limpias, la energía geotérmica no depende de la radiación solar, del viento o del clima, sino que radica en la diferencia de temperatura que existe entre el interior de la tierra y la superficie.
- Energía eólica: Esta energía se obtiene a partir de la energía cinética producida por el aire. Los aerogeneradores conectados a las grandes redes de distribución de energía eléctrica, que pueden ser de eje horizontal o eje vertical, convierten la energía cinética del viento en energía eléctrica.
- Energía hidráulica: Esta energía se genera cuando trasformamos la energía cinética de la corriente del agua, saltos de agua o mareas en energía eléctrica. Para aprovechar la fuerza del agua se construyen grandes infraestructuras hidráulicas (como presas, embalses o centrales hidroeléctricas) capaces de extraer el máximo potencial de esta energía limpia.
Ya conoces las principales energía limpias que existen y cómo se obtiene cada una de ellas a través de las distintas infraestructuras.