La mejora de la calidad de vida en la mayoría de las poblaciones ha traído consigo que cada vez sean mayor la demanda de consumo de agua caliente sanitaria y de calefacción en nuestras ciudades. Buscamos el confort y su inmediatez en nuestra cotidianidad y para ello hemos llenado nuestro entorno de una larga serie de comodidades que cada vez más se han vuelto inteligentes y eficientes. La tendencia es el respeto al medio ambiente, la búsqueda de fórmulas que conjuguen esa comodidad e incremento de servicios con una eficacia energética que no nos lleve a un desastre climático.
Y en esa ecuación de mejora de calidad de vida sin agredir al entorno natural tienen un papel muy importante las placas solares que contribuyen de manera muy eficaz a la obtención de agua caliente sanitaria, e incluso a reemplazar nuestro sistema de calefacción de manera rentable en el ámbito económico y limpio en el plano energético. Pero siempre surgen preguntas alrededor de las placas solares térmicas destinadas a agua corriente sanitaria y su instalación en viviendas. Tal vez estas sean las más frecuentes:
- ¿Qué es un sistema de placa solar térmico?
Es un sistema que aprovecha la energía solar, un captador recibe los rayos del sol y los convierte en energía térmica para calentar el agua sanitaria.
- ¿Cuánto debo esperar a que se caliente el agua?
Depende del sistema que uses. En alguno de ellos el calentamiento es inmediato y en otros se debe esperar a que el agua pase por el proceso de ser calentada, lo que puede llevar entre 1 y 2 horas.
- ¿Si llueve seguiré tenido agua caliente?
Aun habiendo poco sol o nubosidad, los captadores son capaces de recoger la energía difusa del sol, captando un mínimo de energía para calentar el agua.
- ¿Ahorro al instalar este sistema?
Se ahorra hasta casi un 80% en las facturas de electricidad y gas.
- ¿Y el mantenimiento? ¿Es complicado?
No, este equipo no corre riesgo de dañarse o averiarse, el instalador te indicara cada cuanto debes hacerle el mantenimiento y es muy sencillo.