La bioclimatización o climatización evaporativa es el proceso del futuro en lo que se refiere a mejorar el confort térmico de los espacios. En Servipresion somos especialistas en la instalación y mantenimiento de estos sistemas y queremos ayudarte a conocer mejor este novedoso concepto.
En este artículo, vamos a mencionar algunos de los aspectos que hacen que la bioclimatización sea una opción idónea para mejorar la eficiencia energética. Así que si buscas una manera de reducir el consumo de tu hogar, sigue leyendo, porque esto te interesa.
Por qué la bioclimatización es mejor que el aire acondicionado
Con respecto al aire acondicionado de compresores, la climatización evaporativa ofrece una serie de ventajas bastante interesantes:
En lo referente a la salud. El aire producido por este nuevo sistema es fresco, nuevo y filtrado, pero no seco como el proporcionado por el AC. El grado de humedad se mantiene dentro de los estándares saludables y se reduce la electricidad estática. Esto tiene un efecto directo en la salud respiratoria y una mejora en las alergias de los miembros del hogar.
En cuestiones de ecología. La bioclimatización aprovecha los medios naturales y el clima de la zona para mejorar el confort térmico de la vivienda. Mediante la evaporación del agua, refresca el ambiente del mismo modo que lo hace la naturaleza por sí sola. Por tanto, se reduce el impacto medioambiental producido por la climatización del hogar.
En sentido económico, también se produce una ventaja evidente. El gasto energético que produce el climatizador convencional con compresores es muy superior. Hablemos más de este aspecto para ver de qué forma mejora la eficiencia energética.
Un ahorro energético más que notable
Se estima que instalar un sistema de este tipo en el hogar produce un ahorro en el consumo energético de hasta el 80 %. Este ahorro se debe al hecho de que es posible climatizar hasta 200 metros cuadrados utilizando solo 1100 W.
Por otro lado, al contrario de lo que ocurre con los sistemas de aire acondicionado, este puede usarse con las ventanas y puertas abiertas. No se perderá la energía ni la temperatura obtenida por ventilar el hogar.
Dado que utiliza el agua como medio para mejorar el confort de los espacios, la climatización evaporativa hace un uso mínimo de la energía. Además, se mejora la eficiencia energética evitando que se desprendan gases nocivos, como los utilizados en los compresores de aire acondicionado.
Por todos estos motivos, desde Servipresion te aconsejamos instalar un sistema de bioclimatización en tu hogar. Además de complementarse perfectamente con la construcción de tu vivienda, mejorará la eficiencia energética y la integración con el entorno. Estamos seguros de que, después de probarlo, solo te preguntarás por qué no lo habías conocido antes.
Cuenta con nosotros para informarte sobre este novedoso sistema de climatización. Nuestros profesionales te ayudarán a entender cómo utilizarlo en tu hogar. Empieza ya a hacer de tu hogar un entorno confortable, con una temperatura y humedad agradables, de manera sostenible y eficiente.