Con la creciente popularidad de las energías renovables, cada vez más personas optan por instalar paneles solares en sus tejados y azoteas. De esta manera, pueden suministrar energía verde a su propio hogar y depender menos de las instalaciones eléctricas convencionales.
Sin embargo, no basta con comprar las placas e instalarlas de cualquier manera. La orientación y la inclinación de los paneles juega un papel fundamental para maximizar su eficiencia. En este artículo, desde Servipresión, vamos a hablar de cuál debe ser para sacarles todo el jugo.
Importancia de la orientación e inclinación
Tener la orientación e inclinación correcta en tus placas solares no solo aumenta la cantidad de energía que se puede generar, sino que también prolonga la vida útil de las mismas.
¿Te imaginas plantar un árbol en un lugar donde apenas reciba la luz solar? Ese árbol no crecerá de la manera óptima. Lo mismo ocurre con los paneles solares. Necesitan “ver” el sol de la forma más directa posible. Una mala colocación reduce la eficiencia en un 30 % o más.
Guía para la orientación ideal
La orientación ideal de las placas solares en el hemisferio norte es hacia el sur. Sin embargo, la colocación exacta puede variar en función de las necesidades de energía y el lugar exacto donde te encuentres.
- La orientación al sur maximiza la generación de energía a lo largo del día y es la más recomendada para la mayoría de las instalaciones.
- Sin embargo, la orientación este y oeste, aunque producen menos energía, son útiles si quieres maximizar la obtención de energía por la mañana o por la tarde.
Es crucial recordar que la orientación de las placas solares no es lo único que importa; la inclinación también tiene importancia en la eficiencia de la captación solar.
Inclinación óptima y factores a considerar
La inclinación más adecuada para colocar tus paneles solares depende de muchos factores:
- Latitud: En general, el ángulo debe ser equivalente a la latitud del lugar de instalación. Por ejemplo, si estás a 40° de latitud, una inclinación cercana a ese número sería la óptima.
- Estaciones: Si es posible ajustarla a lo largo del año, podrías inclinarlas más (hacia el ángulo de latitud +15°) en invierno y menos (ángulo de latitud -15°) en verano para maximizar la captación solar.
- Objetivo de energía: Si tu objetivo es obtener una producción energética constante a lo largo de todo el año, busca inclinar los paneles de manera que te permita que rindan todo el año. Pero si buscas maximizar la producción en meses específicos, ajústala de acuerdo a eso.
- Obstáculos cercanos: Es esencial tener en cuenta los edificios, árboles o cualquier otro objeto que pueda causar sombras en las placas solares. Esto podría requerir una orientación o inclinación ligeramente diferente a la ideal para evitar estas sombras.
Orientar e inclinar correctamente tus paneles solares es clave para optimizar el rendimiento de tu producción de energía. Contar con expertos como los que encontrarás en Servipresion marcará la diferencia. ¿Quieres saber más sobre cómo iluminar tu mundo con la energía solar? Contacta con nosotros.