Los grupos de presión son sistemas que permiten el movimiento de fluidos y líquidos a través de un circuito tras incrementar o controlar la presión del fluido. Los grupos de presión son necesarios para que el agua u otro líquido se desplace en contra de la gravedad (entre distintas alturas) o simplemente porque necesitemos que el agua se desplace a más presión dentro de una instalación.
La estructura básica fundamental de un grupo de presión, también denominados bombas de presión o bombas de agua o electrobombas, es una bomba hidráulica con una toma de agua (o toma de entrada del fluido a desplazar) y con salida a la instalación que necesitamos dotar de presión. En una instalación la bomba puede estar conectada directamente a la toma de agua, que puede ser la red general de agua o un depósito.
En general en un grupo de presión el inicio y paro del motor de la bomba está controlado por la presión mínima y máxima que tenga establecida. Esto dependerá de las características técnicas específicas de cada bomba y por supuesto de su función y el tipo de instalación. No tendrán las mismas características una bomba utilizada para uso doméstico que una bomba industrial. Incluso en cada caso existe una gran diversidad de opciones, por lo que si necesitamos un grupo de presión para una instalación concreta os recomendamos que os asesoréis por expertos en bombas de presión. Instalar bombas con baja potencia puede que no nos permita resolver el problema de falta de presión; igualmente si instalamos una bomba demasiado potente podemos estropear algún elemento de la instalación o aparatos conectados a ella. Por ello debemos instalar un grupo de presión adecuado a cada necesidad y tipo de instalación.
Los grupos de presión son utilizados en un gran número de aplicaciones tanto a nivel doméstico como industrial.
¿Dónde podemos necesitar un grupo de presión de uso doméstico?
- En instalaciones donde la red general no abastece la suficiente presión.
- En casas abastecidas de agua por un depósito.
- Para el funcionamiento de calderas comunitarias para calefacción.
- Bombas de agua domésticas para achiches o desagüe de piscinas.
- En puntos de instalaciones comunitarias o casas grandes donde el circuito no alcance la presión adecuada.
- Para la extracción de agua de pozos y su distribución posterior.
Por otro lado tenemos los equipos de presión de uso industrial. Las bombas de presión están presentes en un gran número de industrias y forman parte de nuestro día a día.
Los grupos de presión a nivel industrial son fundamentales en:
- Empresas municipales de abastecimiento de aguas.
- Empresas de tratamiento y depuración de aguas residuales.
- Industria petroquímica.
- Agroindustria (aceites, vinos, cervezas, etc.).
Los grupos de presión industriales cuentan con importantes avances tecnológicos para su control con las denominadas bombas de control inteligente. Se trata de sistemas muy tecnificados y digitalizados que permiten monitorizar todos las necesidades de la instalación en tiempo real para optimizar al máximo el rendimiento de la bomba y del sistema de distribución.
Los equipos de presión pueden ser necesarios tanto a nivel doméstico como industrial. Un factor fundamental para que realicen correctamente su función es que la bomba de presión tenga las características adecuadas al uso que se pretende y a las características de la instalación. Para conocer el grupo de presión óptimo para vuestra instalación debéis asesoraros por expertos en bombas de agua y equipos de presión.