En nuestra empresa de energía solar y bioclimatización, entendemos la importancia de ahorrar y apostar por fuentes de energía sostenibles. Por eso, en este artículo, vamos a hablarte de una unidad de medida muy importante para tu ahorro: el kilovatio hora.
Descubre cómo te ayuda esta medida a ahorrar en tu consumo de energía y a contribuir al cuidado del medioambiente.
¿Qué es el kilovatio hora?
El kilovatio hora (kWh) es la unidad de medida más utilizada para indicar la cantidad de energía eléctrica que se consume durante un periodo de tiempo determinado. Conocerla y saber cómo funciona es clave para comprender tu factura eléctrica y controlar tu consumo energético. Además, te permitirá tomar medidas más efectivas para ahorrar y tener un hogar más eficiente y sostenible.
Diferencia entre kW y kWh en tu factura
Una duda muy frecuente es cuál es la diferencia entre el kilovatio (kW) y el kilovatio hora (kWh).
- El kilovatio hace referencia a la potencia que tienes contratada. Es decir: la potencia eléctrica que te suministra la compañía eléctrica y que soporta tu inmueble.
- Sin embargo, el kilovatio hora mide la cantidad de energía que has consumido.
En tu factura, para diferenciarlos debes tener en cuenta el término de potencia (kW) y el consumo (kWh).
Cómo ahorrar en tu factura conociendo el kWh
Para entender su importancia en el ahorro energético, veamos un ejemplo práctico:
Supongamos que tienes una lámpara que consume 100 vatios por hora y la mantienes encendida durante 10 horas al día. Esto significa que cada día consumes 1 kWh (100 vatios x 10 horas = 1000 vatios = 1 kilovatio hora).
Ahora, si sabes cuánto cuesta el kWh, podrás calcular cuánto te cuesta mantener esa lámpara encendida. Supongamos que el costo por kWh es de 0,15 €.
En este caso, mantener la lámpara encendida durante un mes (30 días) supondría 30 kWh x 0,15 €, es decir, 4,50 €.
Aquí te presentamos algunas formas de ahorrar utilizando el kilovatio hora:
Energía solar y kW/h
La energía solar es una fuente sostenible y abundante que puedes aprovechar para generar electricidad en tu hogar o negocio. Los paneles solares convierten la radiación solar en kilovatios de electricidad limpia y renovable. Al generar tu propia electricidad solar, puedes reducir drásticamente tu dependencia de la red eléctrica convencional y, por lo tanto, disminuir el coste de los kilovatios hora que consumas.
Bioclimatización y kW/h
La bioclimatización es otra estrategia eficiente para ahorrar energía y reducir tu gasto. Mediante el uso de sistemas de climatización inteligentes y energéticamente eficientes, como la utilización de energía geotérmica, puedes optimizar tu consumo de energía mientras mantienes una temperatura confortable en tu hogar.
El kilovatio hora es una medida clave para ahorrar y apostar por las energías sostenibles. Comprender su significado te permite tomar decisiones inteligentes en cuanto a la eficiencia energética en tu hogar o negocio.
Si deseas obtener más información sobre cómo aprovechar al máximo el kilovatio hora y promover la sostenibilidad en tu entorno, no dudes en contactarnos. En Servipresion estamos a tu disposición para ayudarte a ahorrar, ser más sostenible y construir un mejor futuro energético para todos.