Quizás alguna vez has escuchado hablar de las bombas de trasvase y no sabes qué es, pues bien, una bomba de trasvase es una bomba que se utiliza para transferir líquidos de un lugar a otro, como por ejemplo, de un depósito a una tubería. También son conocidas como bombas de trasiego. Estas bombas no sirven solo para transferir agua, sino que también puede transferir otro tipo de líquidos como gasolina, sustancias químicas, etc.
¿Cómo funciona una bomba de trasvase?
Normalmente las bombas de trasvase funcionan utilizan la diferencia de presión para transferir los líquidos de un lugar a otro. El líquido se moverá de un lugar a otro a medida que va cambiando la presión en la bomba. Su funcionamiento también dependerá del tipo de líquido que queramos traspasar de un sitio a otro. Si solo transferimos agua, podremos utilizar una bomba más sencilla, pero si queremos traspasar gasolina o líquidos más viscosos será necesario una bomba de trasvase más completa. Para que el líquido circule a través de la bomba es necesario que esta cuente con una fuente de alimentación. Esta fuente de energía suele ser eléctrica, pero pude provenir de un generador, de un motor, de una batería… Esto depende de las características de tu instalación.
¿Para qué se utiliza una bomba de trasvase?
Los usos de una bomba de trasvase son muy diversos, dependerá de la necesidad que tengamos, como por ejemplo, inundaciones en sótanos, depósitos de gasolina, empresas de producción alimenticia, todo lo que se te ocurra. Por eso, existen también muchas bombas de trasvase, porque según sea su uso se necesitará una más sencilla o una más completa.
Por tanto, si necesitas transferir líquidos para cualquier motivo, bien sea comercial, bien sea personal, la bomba de trasvase es lo más adecuado para ello.