El tratamiento de aguas puede llevarse a cabo para muy diversos fines que incluyen:
- El tratamiento de agua para su consumo humano en los centros de abastecimiento y distribución de agua de poblaciones (potabilización, descalcificación, ósmosis inversa para la eliminación de sustancias tóxicas, etc.).
- Sistemas de tratamiento de agua para su uso industrial en muy diversos sectores (industria alimentaria: agroalimentaria, cárnicas, alimentos procesados, etc; industria farmacéutica y cosmética; etc.)
- Sistemas de tratamientos de agua en estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR).
- Sistemas de tratamiento de aguas residuales industriales (tratamiento de los efluentes previo al vertido a la red general; por ejemplo, en la industria papelera o petroquímica).
Igualmente, a nivel doméstico también se utilizan distintos sistemas para tratar y mejorar la calidad del agua procedente de pozos, depósitos o incluso la red general de abastecimiento, como son los descalcificadores o sistemas de ósmosis inversa.
Los sistemas de tratamientos de agua requieren de un mantenimiento para que realicen su función de forma efectiva y mantengan la calidad del agua efluente. El agua debe mantenerse dentro de unos parámetros y criterios de salubridad que sólo se consiguen si el sistema de tratamiento de agua funciona de forma adecuada. Para ello, los sistemas industriales están sometidos a controles preventivos y de calidad que deben establecerse dentro de un plan general de mantenimiento.
A nivel doméstico, los sistemas de tratamiento de aguas que reducen el contenido de ciertas sustancias como la cal (descalcificadores) o eliminan la presencia de sustancias perjudiciales para la salud (merurio, plomo, arsénico, etc.) en sistemas de ósmosis inversa, así como los sistemas dosificadores para tratamientos de cloración para eliminar microorganismos y regulación del pH requieren de un mantenimiento para mantener su efectividad.
¿Cómo debo realizar el mantenimiento de mi equipo de tratamiento de agua?
Todos los equipos de tratamientos de aguas, tanto si es un equipo industrial como de uso doméstico, cuentan con unas características técnicas entre las que se incluyen cuáles son las operaciones de mantenimiento que deben realizarse así como la periodicidad. La empresa que contrate para instalar su sistema de tratamiento de aguas debe informarle de cuáles son dichos trabajos atendiendo a las características técnicas de su equipo. Si lo desea y quiere despreocuparse puede contratar un servicio de mantenimiento periódico que le asegure un funcionamiento continuo y efectivo del sistema sin incidencias.
En caso de duda sobre su instalación póngase en contacto con una empresa especializada en la instalación y mantenimiento de sistemas de tratamientos de aguas para conocer las necesidades concretas de su equipo.
No realizar el mantenimiento de los equipos de tratamientos de aguas puede tener consecuencias graves en la eficiencia de la instalación y, por tanto, en las características del agua tratada.
Esta genial el aporte. Un cordial saludo.